Masterforum
International Group
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Capacitación
    • Oportunidades Laborales
  • Productos
    • Vida Personal
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Vida con Ahorro
      • Accidentes Personales
      • Otros Riesgos
    • Vida Empresa
      • Seguros Colectivos
      • Seguro Obligaciones Laborales
      • Accidentes Personales
      • Seguros de Retiro Corporativos – Planes Colectivos
    • Inversión y Ahorro
    • Responsabilidad Civil y Profesional
      • RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL
      • Responsabilidad Civil Productos
    • Asistencias
      • Asistencia al Viajero
      • Asistencia Sepelio
      • Otros Servicios
    • Caución y Garantías
    • Seguro Accidente Personal | ONLINE
  • Planificación
    • Individual / Familiar
    • Familia Ensamblada
    • Sucesoria
    • Empresaria y PYME
    • Societaria
    • Hombre Clave
    • Pension y Retiro
    • Patrimonial
  • Novedades
    • Historias Personales
    • Interés General
    • Industria
  • Archivo
    • Videos
    • Capacitaciones
    • Presentaciones
    • Manuales
    • Comerciales
    • Cursos
    • Instantaneas
    • Biblioteca
  • Contacto
    • Dejanos tu CV

UIF: ACTUALIZACIÓN DE MONTOS Perfiles de riesgo: Resolución 104/2016

Captura de pantalla 2016-10-17 a las 11.38.13

En la Resolución 104/2016,   publicada en el Boletín Oficial el  01 de Septiembre emitida por la UIF (Unidad de Información Financiera), organismo dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas de la Nación, se actualizaron los montos a partir de los cuales las entidades aseguradoras y productores de seguros deben requerir información adicional de sus clientes a efectos de la identificación de operaciones sospechosas, con el fin de prevenir el lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

La UIF es el organismo encargado del análisis, tratamiento y transmisión de información con el objetivo de prevenir el lavado de activos. Entre los sujetos obligados se encuentran las aseguradoras  y los productores asesores de seguros, establecidos por los artículos 20 y 21 de la ley 25246.

En todos los casos se deben solicitar datos de los clientes, sin embargo, para clientes que superen determinados montos de operaciones , que específicamente estipula la legislación dependiendo que sean personas físicas o jurídicas, se requiere la presentación de documentación adicional.

La nueva Resolución actualizó los montos a partir de los cuales se requiere esa información, según el detalle que realizamos a continuación:

Contratación de pólizas cuya prima única, o prima pactada acumulada en los últimos 12 meses, resulten iguales o superiores a $ 90.000 (antes $ 70.000) para las personas físicas y $ 160.000 (antes 130.000) para las personas jurídicas.

Contratación de pólizas cuya prima única, o primas anuales pactadas, excedan en su conjunto la suma de $ 170.000 (antes 140.000) o su equivalente en moneda extranjera, en los últimos 12 meses, para el caso de personas físicas y cuando excedan en su conjunto la suma de $ 320.000 (antes $ 260.000) o su equivalente en moneda extranjera, en los últimos 12 meses, para el caso de personas jurídicas.

Cuando se efectúen aportes extraordinarios que excedan, en su conjunto, la suma de $ 170.000 (antes $ 140.000) o su equivalente en moneda extranjera, en los últimos 12 meses, para el caso de personas físicas y cuando se efectúen aportes extraordinarios que excedan la suma de $ 320.000 (antes $ 260.000) o su equivalente en moneda extranjera, en los últimos 12 meses, para el caso de personas jurídicas.

Cuando la sumatoria de los montos de las operaciones indicadas en los puntos a) y b) precedentes, resulten iguales o superiores a $ 170.000 (antes $ 140.000) o su equivalente en moneda extranjera, para el caso de personas físicas y cuando excedan la suma de $ 320.000 (antes 260.000) o su equivalente en moneda extranjera, para el caso de personas jurídicas.

Cuando la aseguradora deba abonar al tomador o asegurado, siniestros y/o indemnizaciones en forma extrajudicial, que en su conjunto en los últimos 12 meses sean igual o superior a $ 600.000 (antes $ 450.000), o su equivalente en moneda extranjera, para el caso de personas físicas, y cuando sea igual o superior a $ 1.200.000 (antes $ 900.000), o su equivalente en moneda extranjera, para el caso de personas jurídicas.

Cuando, como consecuencia de solicitudes de anulación de pólizas que generen movimientos de fondos a favor del asegurado o tomador, la aseguradora deba restituir primas al cliente por un monto igual o superior a $ 90.000 (antes $ 70.000), o su equivalente en moneda extranjera, en los últimos 12 meses, en caso de ser personas físicas, o por un monto igual o superior a $ 160.000 (antes $ 130.000), o su equivalente en moneda extranjera, en los últimos 12 meses, en caso de ser personas jurídicas.

Cuando se efectúen retiros parciales acumulados en los últimos 12 meses, por montos iguales o superiores a la suma de $ 320.000(antes $ 260.000) o su equivalente en moneda extranjera.

Cuando se efectúen rescates totales acumulados en los últimos 12 meses, por montos iguales o superiores a la suma de $ 320.000(antes $ 260.000) o su equivalente en moneda extranjera.

El objetivo de la fijación de estos montos es que los Sujetos Obligados puedan definir un perfil del cliente, a fin de asignarles niveles de riesgo, como ser alto, medio y bajo.

Fuente: AAPAS – Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros

Captura de pantalla 2015-10-28 a las 15.37.24

Share This:

Posted in biblioteca, capacitaciones, Industria, Interés General Tags: contratación de pólizas, Masterforum, montos a partir, PAS, Plachta, primas únicas, productores, Resolución 104/2016, sujeto obligado, UIF, Unidad de Información Financiera

Seguinos en:

Cotización ONLINE

Cotice ahora asistencia al viajero

Artículos más populares

"Asistencia Viajero" "Cotizar Seguro Viajero" "MEJOR SEGURO VIAJERO". "Plan de Retiro" "Seguridad Familiar" "seguro sepelio" "Seguro Societario" ahorro Asistencia AVIRA BBVA Seguros Capitalización capitalizar Cardinal Caución CNP Seguros comercial comerciales comunicación concurso El Cronista emotivo empleo familia ganadores Garantía Alquiler historia humor inversión laboral Luis Martín metas oportunidad organizar PAS pensiones Pensión plan plan de pensión Praxis Profesional productores profesión proyectos RC reflexión Responsabilidad Civil retiro San Cristobal Retiro Santiago seguro seguros seminario solución SSN Taller Taller. Teórico Taller I Ted TPC técnicas vendedores video historia éxito

Enlaces útiles

Superintendencia de Seguros de la Nación

CONTACTO

Info@masterforum.com.ar
(54 11) 4816 0555 / 4813 5859
Riobamba 1040 Piso 18 A
CP 1116 CABA - Argentina

UNITE AL EQUIPO

Productores Asesores de Seguros
Abogados Contadores Profesionales Independientes
Si querés formar parte de nuestra organización
Completá el siguiente formulario

OPORTUNIDADES LABORALES

Seguinos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Blog
  • Google +
  • Linked

Copyright © . All Rights Reserved MASTERFORUM | Powered by PARADOGMA