Planificar el retiro
Una propuesta para aliviar la congestión de los sistemas previsionales a consecuencia de la longevidad de sus beneficiarios.
perdido validez y hoy podemos pronosticar con cierta certeza que el número puede rondar los 180 meses, creando una multitud de beneficiarios
que agotan los recursos, que ingresan al mismo ritmo y egresan lentamente, generando un panorama cada vez más sombrío.
años, el alto mantenimiento en salud seguramente empieza a los 75 años y
desde allí crece sin parar. El sistema lucha con la ayuda de la medicina para mantener vivos y con buena calidad de vida a toda la multitud que lo habita y lo exprime más allá de lo posible.
Un examen médico y psicológico a la edad adecuada podría definir el balance potencial de cada persona para así incluirla en el nivel correspondiente de la naciente buffer – zone que separara la vida activa del retiro definitivo.
Se elimina todo tipo de pensión y se reemplaza por el sistema de
OPTIMIZACION DE PENSIONES de donde en la etapa activa todos los
contribuyentes – prospectos del sistema de seguridad social deberán
seleccionar una aseguradora donde adquirir un seguro de vida pagado
totalmente a los 65 años y que ofrece como beneficio el capital necesario para adquirir una renta vitalicia inmediata al momento de la muerte del titular y cuyo monto será determinado de acuerdo a la edad de la beneficiaria/ beneficiario en el momento del acontecimiento. Si el beneficiario del seguro de vida falleciera antes que el titular, este recobraría íntegramente el monto de su reserva matemática al momento del
fallecimiento.