Masterforum
International Group
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Capacitación
    • Oportunidades Laborales
  • Productos
    • Vida Personal
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Vida con Ahorro
      • Accidentes Personales
      • Otros Riesgos
    • Vida Empresa
      • Seguros Colectivos
      • Seguro Obligaciones Laborales
      • Accidentes Personales
      • Seguros de Retiro Corporativos – Planes Colectivos
    • Inversión y Ahorro
    • Responsabilidad Civil y Profesional
      • RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL
      • Responsabilidad Civil Productos
    • Asistencias
      • Asistencia al Viajero
      • Asistencia Sepelio
      • Otros Servicios
    • Caución y Garantías
    • Seguro Accidente Personal | ONLINE
  • Planificación
    • Individual / Familiar
    • Familia Ensamblada
    • Sucesoria
    • Empresaria y PYME
    • Societaria
    • Hombre Clave
    • Pension y Retiro
    • Patrimonial
  • Novedades
    • Historias Personales
    • Interés General
    • Industria
  • Archivo
    • Videos
    • Capacitaciones
    • Presentaciones
    • Manuales
    • Comerciales
    • Cursos
    • Instantaneas
    • Biblioteca
  • Contacto
    • Dejanos tu CV

Analizan ampliar los incentivos impositivos para promover los seguros de vida y retiro a $ 23.000 anuales

Captura de pantalla 2017-10-24 16.34.09

Pasadas las elecciones, en el equipo económico decidieron poner el pie en el acelerador. Más allá de las grandes reformas que, se espera, comiencen a moverse la semana próxima, en el Gobierno están desempolvando propuestas en las que venían trabajando hacía tiempo y que ahora, con un Congreso que podría resultar más dócil, tienen mayores posibilidades de avanzar. En Finanzas , por caso, estudian por estos días avanzar con incentivos impositivos para la industria de seguros de vida y retiro, con objeto de fomentar el ahorro voluntario a largo plazo y así también construir un mercado financiero de largo plazo para empresas e individuos que requieran fondeo.

Según confiaron a LA NACION fuentes al tanto de los detalles, la idea sería equiparar los seguros de vida y de retiro y actualizar los montos que pueden deducir de Ganancias quienes contratan estas pólizas.

Hoy, por un seguro de vida se pueden deducir apenas $ 996,23 por año, mientras que por un seguro de retiro el beneficio es todavía menor: 630 pesos al año. Las cifras no se actualizan desde 1992, cuando cada peso equivalía en ese momento a un dólar.

En Finanzas y en la Superintendencia de Seguros, que conduce Juan Pazo, analizan llevar ambas deducciones más cerca de los 23.000 pesos anuales. Y no sólo se actualizaría la deducción para los individuos que contraten una póliza de vida o de retiro, sino que además se elevaría la deducción para las empresas que suscriban seguros para sus empleados. Esto último ayudaría a que exista una mayor proporción de la población con algún tipo de producto de ahorro de largo plazo, que ayudaría asimismo para complementar eventualmente la jubilación que pueda ofrecer el Estado.

 Ahorro huevo dolar

También se volverían a incorporar al esquema de deducciones los seguros de vida individuales, que quedaron afuera en 2008, luego de que se estatizaron las AFJP. Consultados al respecto, no obstante, en Finanzas le bajaron el tono a la iniciativa y afirmaron que «no hay nada decidido aún».

«Hoy no hay incentivos para tener seguros de vida o de retiro porque los montos asegurados se pesificaron en 2001. Además, los montos de deducción no ayudan y hay algunos puntos de conflicto en el tratamiento que les da el empleador a los aportes», opinó, por su parte, Fernanda Laiún, socia del Estudio Laiún, Fernández Sabella & Smudt. «Si el objetivo es impulsar los seguros de vida y de retiro deberían modificarse las deducciones y dar un beneficio más significativo, entre otros cambios», opinó la especialista.

Si bien el abultado déficit limita las posibilidades de avanzar con incentivos tributarios, en Finanzas consideran que el costo de fomentar la suscripción de nuevas pólizas de ahorro se verá más que compensado luego con los aportes que harán al fisco las empresas y los individuos que financien sus proyectos en el mercado de capitales. Como sucede en países como Chile , la apuesta es que las compañías de vida y de retiro se transformen en grandes jugadores del mercado de capitales, dado que la naturaleza de sus productos -los seguros de ahorro- les permitirán financiar proyectos de inversión de largo plazo, como puede ser una obra de infraestructura o una hipoteca.

«Hoy la tasa de ahorro con respecto al PBI de la Argentina apenas llega al 14%, cuando en países como Chile o Perú supera el 20%. Es mucho lo que tiene la Argentina para crecer», dijo Mario Bittar, presidente de Everest Strategy, una consultora especializada. «El desarrollo del ahorro voluntario es una de las claves para poder financiar el crecimiento y cubrir necesidades sociales. En América latina en los últimos años el crecimiento del PBI también estuvo apuntalado por el crecimiento de los fondos de pensiones», apuntó.

El incremento de los montos deducibles por los seguros de vida y de retiro es un reclamo histórico de la industria aseguradora. Desde la Superintendencia hace tiempo que admiten la necesidad de ajustar los montos vigentes, pero nunca hasta ahora la administración Macri había encontrado el timing para llevar una propuesta del estilo al Congreso . No se descarta que se incorpore ahora en el proyecto de reforma de la ley de mercado de capitales, que el Gobierno espera tener aprobado para fin de año.

ejecutivos mesa2

Un negocio que va más allá de los seguros

Deducciones congeladas

Las primas que se pagan por seguros de vida y de retiro se pueden deducir del impuesto a las ganancias. Pero desde 1992 que no se no actualizan los montos. Sólo se pueden descontar, por ejemplo, $ 996 anuales en el caso de los seguros de vida

La propuesta

En la industria aseguradora habrían planteado al Gobierno la posibilidad de que se ajusten los montos deducibles en función de lo que se vinieron ajustando las deducciones familiares de la AFIP. Eso arrojaría hoy unos $ 23.000 anuales. Pero, además, en Finanzas evalúan darle igual tratamiento impositivo a los seguros de vida y de retiro colectivos. También volverían a incorporar los seguros de retiro individuales en el régimen de deducciones, dado que quedaron fuera en 2008, junto con la estatización de las AFJP. Y ajustarían las deducciones que pueden hacer los empleadores que contraten para sus trabajadores seguros con ahorro

Un mercado fuerte

Al fomentar el ahorro voluntario de largo plazo, en el Gobierno esperan que crezca el financiamiento de largo en el mercado de capitales para empresas e individuos

Fuente: La Nación, Martes 24 de octubre de 2017

Share This:

Posted in biblioteca, Industria, Interés General Tags: "La Nación", "planificación financiera", "Seguro de Retiro, "Seguro de Vida, congreso, Gobierno Argentino, Incentivo Impositivo, Incentivos, Incentivos fiscales, Masterforum International Group, Norberto Plachta, Planificar el retiro

Seguinos en:

Cotización ONLINE

Cotice ahora asistencia al viajero

Artículos más populares

"Asistencia Viajero" "Cotizar Seguro Viajero" "MEJOR SEGURO VIAJERO". "Plan de Retiro" "Seguridad Familiar" "seguro sepelio" "Seguro Societario" ahorro Asistencia AVIRA BBVA Seguros Capitalización capitalizar Cardinal Caución CNP Seguros comercial comerciales comunicación concurso El Cronista emotivo empleo familia ganadores Garantía Alquiler historia humor inversión laboral Luis Martín metas oportunidad organizar PAS pensiones Pensión plan plan de pensión Praxis Profesional productores profesión proyectos RC reflexión Responsabilidad Civil retiro San Cristobal Retiro Santiago seguro seguros seminario solución SSN Taller Taller. Teórico Taller I Ted TPC técnicas vendedores video historia éxito

Enlaces útiles

Superintendencia de Seguros de la Nación

CONTACTO

Info@masterforum.com.ar
(54 11) 4816 0555 / 4813 5859
Riobamba 1040 Piso 18 A
CP 1116 CABA - Argentina

UNITE AL EQUIPO

Productores Asesores de Seguros
Abogados Contadores Profesionales Independientes
Si querés formar parte de nuestra organización
Completá el siguiente formulario

OPORTUNIDADES LABORALES

Seguinos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Blog
  • Google +
  • Linked

Copyright © . All Rights Reserved MASTERFORUM | Powered by PARADOGMA