Masterforum
International Group
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Capacitación
    • Oportunidades Laborales
  • Productos
    • Vida Personal
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Vida con Ahorro
      • Accidentes Personales
      • Otros Riesgos
    • Vida Empresa
      • Seguros Colectivos
      • Seguro Obligaciones Laborales
      • Accidentes Personales
      • Seguros de Retiro Corporativos – Planes Colectivos
    • Inversión y Ahorro
    • Responsabilidad Civil y Profesional
      • RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL
      • Responsabilidad Civil Productos
    • Asistencias
      • Asistencia al Viajero
      • Asistencia Sepelio
      • Otros Servicios
    • Caución y Garantías
    • Seguro Accidente Personal | ONLINE
  • Planificación
    • Individual / Familiar
    • Familia Ensamblada
    • Sucesoria
    • Empresaria y PYME
    • Societaria
    • Hombre Clave
    • Pension y Retiro
    • Patrimonial
  • Novedades
    • Historias Personales
    • Interés General
    • Industria
  • Archivo
    • Videos
    • Capacitaciones
    • Presentaciones
    • Manuales
    • Comerciales
    • Cursos
    • Instantaneas
    • Biblioteca
  • Contacto
    • Dejanos tu CV

10 cosas que las personas de éxito jamás volverían a hacer

Todo el mundo comete errores, pero aquellos que utilizan sus fracasos para crecer, son quienes terminan siendo exitosos. 

 

Captura de pantalla 2016-08-02 a las 17.18.23

La experiencia ha demostrado a lo largo de los años que un error a veces vale más que el más deseado de los triunfos. Por eso que para crecer como persona es obligatorio equivocarse, pero después, hay que aprender de esos errores.

La clave para avanzar en la vida es aprender al máximo de cada situación, de esta manera; cada dificultad, logro o experiencia te irán moldeando hasta convertirte en una persona completamente distinta y preparada para triunfar en la vida.

Así que a continuación te presentamos  aquellas 10 cosas que las personas exitosas no vuelven a cometer los mismos errores:

 

Captura de pantalla 2015-12-17 a las 15.31.54

1. Volver a lo que no ha funcionado en el pasado

Ya sea un trabajo, o una relación que tuvo razones para terminarse, no se debería retornar a situaciones que ya se ha vivido, que se sabe cómo son, y esperar que los resultados sean diferentes si todo sigue siendo igual.

2. Hacer cualquier cosa que pretenda que seas alguien que no eres:

¿Cuál es la razón por la cual se está haciendo determinada tarea? ¿Porque se siente que se hace para ser mejor persona? ¿Porque es parte de tu proceso? Si no se encuentra una respuesta clara, hay que preguntarse en qué persona se está convirtiendo.

3. Tratar de cambiar a los demás

Las personas cambian cuando sienten que lo deben hacer, no porque uno mismo se los digas. Una vez que se entienda que, por mucho que se desea, esa persona no cambiará porque uno lo quiera, se tendrá la libertad mental para no depender de ese cambio para ser feliz.

4. Pensar que pues caerle bien a todo el mundo

Cuando se entienda que no todo el mundo va a quererte, que habrán personas que por más que uno se esfuerce, simplemente no tendrás sus afectos, se dejará de buscar aprobación en los demás y se comenzará a actuar bajo principios y valores.

5. Elegir la satisfacción del corto plazo sobre los resultados del largo plazo

Las cosas grandes en la vida requieren tiempo, esfuerzo, sacrificios y mucha dedicación. Por lo general para llegar a la grandeza se tendrá que decir no a muchas “satisfacciones” temporales que alejan de la meta. Las personas exitosas prefieren renunciar a estas alegrías momentáneas y enfocarse en lo verdaderamente importante en sus vidas.

6. Esperar demasiado de las personas

Todos somos imperfectos. El perfeccionismo es el camino más rápido a una vida insatisfecha. No obstante, esto no significa conformarse con personas mediocres, trabajos aburridos o que se dejen pasar oportunidades de crecimiento.

7. Perder la perspectiva

Las personas exitosas no se permiten perder la perspectiva. De esta manera pueden actuar de mejor manera, tanto emocional como racionalmente. Cuando se siente que se ha perdido todo, que lo que se está viviendo no tiene arreglo, hay que recordar que como se asumen las circunstancias, y no los eventos como tal, es lo que define quien será uno.

8. No hacer la tarea completa por pereza

Muchas veces por pereza se toman decisiones basados en poca información. Sin importar qué tan bueno se vea o la infinidad de promesas que se han hecho, hay que asegurarse de hacer la tarea de investigar más. Esto aplica para un nuevo negocio, un trabajo nueva y hasta una nueva relación.

9. No cuestionarse tu posición actual

¿Estás en el lugar que deseas en la vida? ¿Estás cumpliendo con los objetivos y metas propuestas? Se debe recordar que aquello que no se mide no se mejora, y si se pasa la vida “viviendo el momento” sin cuestionarte hacia donde se quiere ir, difícilmente se avanzará.

10. Olvidar que no hay éxito sin plenitud interior

El éxito no es más que un resultado de lo que hay en el interior. Lo que para uno puede ser un fracaso, para otra persona puede ser una oportunidad de crecimiento. Una gran realidad que se suele olvidar es que se fabrica gran parte de la realidad que se vive. Y una vez que se desarrolle una plenitud interior y se tengan perspectiva frente a los problemas en la vida, se dejarán de hacer estas 10 cosas que no contribuyen a la búsqueda de éxito.

Fuente: pymex emprendiendohistorias

Share This:

Posted in biblioteca, capacitaciones, cursos, Industria, Interés General Tags: Capacitación Profesional, emprendiendohistorias, éxito, Masterforum, Norberto Plachta, Plachta, plan, planificación, profesional, pyex, tips, vendedores, ventas

Seguinos en:

Cotización ONLINE

Cotice ahora asistencia al viajero

Artículos más populares

"Asistencia Viajero" "Cotizar Seguro Viajero" "MEJOR SEGURO VIAJERO". "Plan de Retiro" "Seguridad Familiar" "seguro sepelio" "Seguro Societario" ahorro Asistencia AVIRA BBVA Seguros Capitalización capitalizar Cardinal Caución CNP Seguros comercial comerciales comunicación concurso El Cronista emotivo empleo familia ganadores Garantía Alquiler historia humor inversión laboral Luis Martín metas oportunidad organizar PAS pensiones Pensión plan plan de pensión Praxis Profesional productores profesión proyectos RC reflexión Responsabilidad Civil retiro San Cristobal Retiro Santiago seguro seguros seminario solución SSN Taller Taller. Teórico Taller I Ted TPC técnicas vendedores video historia éxito

Enlaces útiles

Superintendencia de Seguros de la Nación

CONTACTO

Info@masterforum.com.ar
(54 11) 4816 0555 / 4813 5859
Riobamba 1040 Piso 18 A
CP 1116 CABA - Argentina

UNITE AL EQUIPO

Productores Asesores de Seguros
Abogados Contadores Profesionales Independientes
Si querés formar parte de nuestra organización
Completá el siguiente formulario

OPORTUNIDADES LABORALES

Seguinos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Blog
  • Google +
  • Linked

Copyright © . All Rights Reserved MASTERFORUM | Powered by PARADOGMA