2Feb, 2016
Consejos para que planifiques y organices tus finanzas este 2016
Con la llegada del nuevo año es una nueva oportunidad para comenzar desde cero y poder llevar un control organizado de los sueldos y salarios mensuales.
Además permite trazarse como meta destinar parte de ese dinero a un fondo de ahorros o capitalización, del cual se pueda hacer uso en caso de imprevistos de cualquier tipo, sin endeudarnos.
De tal forma que los expertos en finanzas señalan que existen algunos consejos para lograr conseguir este objetivo:
1. Tener un fondo de emergencia
Los expertos recomiendan destinar el 10% de los ingresos mensuales para un fondo de ahorros. Para llegar a este objetivo, se necesita que cuando se genere un ahorro (una oferta en el supermercado, un descuento en alguna inscripción, etc) se debe guardar ese dinero y no asignarlo a comprar otra cosa. Lo ideal es tener ahorrado un aproximado de tres meses del salario.
2. Trazarse una suma específica como meta
También se debe identificar el orden de importancia de cada uno de estos gastos y establecer prioridades. Una manera de no gastar más allá de la meta es poner mensualmente el dinero de cada gasto en un sobre, ya que al ver que el sobre se queda sin dinero, significaría que ya no se cuenta con más presupuesto para ese gasto.
3. Tener en cuenta accesibilidad y seguridad
Y resulta clave colocar el dinero en cuentas relativamente estables para acceder fácilmente sin impuestos o penalidades. Si se destina ese dinero a un banco o entidad de seguros, se recomienda tener en cuenta que los productos garanticen su preservación.
4. Considerar diversas opciones
Finalmente, contar con una cuenta de ahorro tradicional es una acertada opción. Sin embargo, hay que considerar otras herramientas financieras con muchas opciones, como los seguros de vida, cuyas
ventajas son:
ventajas son:
- Ofrecen primas flexibles y una tasa de interés mínima garantizada.
- Permiten la selección de la modalidad y frecuencia del pago de primas.
- Brindan liquidez al permitir realizar préstamos y retiros parciales sobre el valor efectivo.
- Aumentan, disminuyen o suspenden el pago de primas, en caso de que existan reservas suficientes para cubrir los cargos mensuales y el costo del seguro.
- Proporcionan acumulación de dinero ilimitado libre de impuestos.
- Son inembargables.
- Son deducibles del impuesto a las ganancias.
- La acumulación de tal dinero está sujeta a una tasa de interés superior al promedio de las tasas de los bancos.
- Permiten contratar coberturas adicionales.
- Pueden ser contratados en pesos o dólares.
- Planificar un fondo de retiro.
Vía: gestion.pe
Foto: educatusfinanzas.com
Foto: educatusfinanzas.com
2Feb, 2016
A sus 84 años, Warren Buffett es la referencia no solamente de Wall Street sino de todo el mundo por sus movimientos
7. Actuar con honor e integridad
10 Frases de Warren Buffet
El genio de los negocios
A sus 84 años, Warren Buffett es la referencia no solamente de Wall Street sino de todo el mundo por sus movimientos
bursátiles e inversiones a lo largo de la historia.
Es por esa razón por la que sus frases han dejado, en muchos casos, profundas huellas. No en vano este hombre tiene un valor neto de 66.8 mil millones de dólares de acuerdo con un reporte reciente, siendo el segundo hombre más rico en Estados Unidos, después del fundador de Microsoft, Bill Gates.
Recopilar la totalidad resulta casi un imposible, pero aquí dejamos algunas de las 10 frases que más han marcado a los inversionistas.
1. Darle a la mente algo de claridad
“Insisto en pasar mucho tiempo, casi todos los días, sentado y pensando. Esto no es común en los negocios americanos. Yo leo y pienso, así que leo más de lo que pienso, por lo que tomo menos decisiones impulsivas que otras personas en los negocios. Lo hago porque me gusta este tipo de vida”.
2. Nunca olvidar las cosas básicas de los negocios
“El precio es lo que pagas. El valor es lo que obtienes”.
3. Reconocer en lo que uno se está metiendo antes de hacerlo
“Es mejor comprar un empresa increíble a un precio justo que una empresa justa a un precio increíble”.
4. Ser inteligente y realista
“Trato de comprar acciones en los negocios que son tan maravillosos que un tonto podría manejarlos. Tarde o temprano uno lo hará”.
5. No fingir hasta que se logre
“Después de todo, sólo vas a darte cuenta quién está nadando desnudo cuando baje la marea”.
6. Siempre observar con quién se está tratando
“No puedes hacer un buen trato con una mala persona”.
7. Actuar con honor e integridad
“Toma 20 años construir una buena reputación y cinco minutos arruinarla. Si piensas en eso, harás las cosas diferente”.
8. Valorar lo que es importante
“Muy seguido, una gran colección de posesiones termina poseyendo a su dueño. El activo que más valoro, a parte de la salud, son los amigos interesantes, diversos y leales”.
9. Frenar cuando se necesite hacerlo
“Lo más importante que debes hacer si te encuentras en un agujero es dejar de cavar”.
10. Ser valiente, tener confianza
“Siempre supe que iba a ser rico. No creo haberlo dudado ni un minuto”.
Vía: soyentrepreneur.com
Foto: businessinsider.com